Libro: Claraboya de José Saramago

Ficha y sinopsis de Claraboya, con resumen de datos del libro y del autor, libros relacionados y más información útil para elegir qué leer.

tapa del libro: Claraboya

Claraboya

Autor: José Saramago

Género: Literatura Universal / Novelas

Año de publicación: 2011

Idioma: Español / Idioma Original: Portugués

Sinopsis:

"Amanece en Lisboa. En una mañana de mediados del siglo XX, la mirada del novelista se asoma a la ventana de un vecindario. Se anuncia un día no muy diferente de los demás: el zapatero Silvestre, que abre su taller; Adriana, que parte hacia el trabajo mientras en su casa tres mujeres inician otra jornada de costura; Justina, que tiene ante sí un largo día jalonado por las disputas con su brutal marido; la mantenida Lidia; y la española Carmen, sumida en nostalgias...

Discretamente, la mirada del novelista va descendiendo y, de repente, deja de ser simple testigo para ver con los ojos de cada uno de los personajes. Capítulo a capítulo, salta de casa en casa, de personaje en personaje, abriéndonos un mundo gobernado por la necesidad, las grandes frustraciones, las pequeñas ilusiones, la nostalgia de tiempos que ni siquiera fueron mejores. Todo cubierto por el silencio tedioso de la dictadura, la música de Beethoven y una pregunta de Pessoa: «¿Deberemos ser todos casados, fútiles, tributables?».

Saramago terminó de escribir Claraboya a los treinta y un años y entregó el manuscrito a una editorial de la que sólo obtuvo respuesta cuarenta años más tarde, cuando era un escritor consagrado: «El libro no sólo no fue publicado sino que tampoco lo volví a ver. Hasta que, cerca de cuarenta años más tarde, recibí una carta en la que me decían que, en una reorganización de sus archivos, habían encontrado el original de Claraboya, pero llegaban tarde».

Saramago ya no estaba interesado en publicar el manuscrito en vida, debido a la falta de respeto demostrada, y rechazó tajantemente la oferta de la editorial.

La escritura minuciosa y paciente retrata con maestría una época marcada por la desesperanza. Claraboya anticipa de un modo deslumbrante los elementos del universo Saramago, así como las virtudes que serán el germen de tantas obras maestras.

En el texto se oye la voz de José Saramago, se reconocen sus personajes, se identifican la lucidez y la compasión que según la Academia Sueca distinguen su obra".

«En todas las almas, como en todas las casas, además de fachada, hay un interior escondido». Raúl Brandão

Acerca del autor

José Saramago fue escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. Uno de los novelistas más importantes de la literatura contemporánea. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1998.

Más información sobre el autor:
Libros de José Saramago...
Biografía de José Saramago...
Frases de José Saramago...

Libros relacionados

El Evangelio Según Jesucristo, de José Saramago
El Viaje del Elefante, de José Saramago
Ensayo sobre la Ceguera, de José Saramago
Ensayo sobre la Lucidez, de José Saramago
La Balsa de Piedra, de José Saramago
La Caverna, de José Saramago
La Flor Mas Grande del Mundo, de José Saramago
Las Intermitencias de la Muerte, de José Saramago

Nota: esta sinopsis es solo una breve descripción informativa de libro recomendado y no pretende ser un resumen que reemplace su lectura. Nosotros no realizamos ni comercializamos resúmenes completos ni parciales de las obras originales.