Libro: Vivir Para Contarla de Gabriel García Márquez

Ficha y sinopsis de Vivir Para Contarla, con resumen de datos del libro y del autor, algunas frases, libros relacionados y más información útil para elegir qué leer.

Vivir Para Contarla

Tapa del libro: Vivir Para Contarla

Autor: Gabriel García Márquez

Género: Literatura Latinoamericana / Biografías

Año de publicación: 2002

Idioma: Español / Idioma Original: Español

Título Original: Vivir Para Contarla

Sinopsis:

Adéntrate en el fascinante mundo de Gabo, un maestro de la narrativa que nos regala su memoria en Vivir para contarla.

Esta obra es mucho más que una simple autobiografía; es un viaje a través de su infancia y juventud, donde se forjan los cimientos del imaginario que más tarde daría vida a obras maestras como Cien años de soledad, El amor en tiempos de cólera, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada.

En sus páginas, descubrirás ecos de personajes y relatos que han dejado una huella imborrable en la literatura de lengua española.

Vivir para contarla se convierte en una guía esencial para comprender y apreciar la profundidad de su obra, iluminando pasajes inolvidables que, tras su lectura, cobrarán una nueva luz.

Pero eso no es todo, a través de esta obra seguirás los primeros pasos de García Márquez en el fascinante mundo de la creación artística. Ahondarás en su incansable trabajo de redacción y corrección de La hojarasca, y explorarás una juventud bohemia llena de burdeles, bailes y hoteluchos en Barranquilla, Cartagena de Indias y Bogotá. Todo esto, aderezado con profundas reflexiones sobre el oficio de escritor, te llevará a un entramado narrativo que avanza y retrocede en el tiempo, reflejando la maestría adquirida a lo largo de cincuenta años de dedicación.

No te pierdas la oportunidad de conocer la esencia de uno de los más grandes escritores de la literatura contemporánea. Sumérgete en Vivir para contarla y descubre la magia que solo el Nobel colombiano puede ofrecer.

Algunas frases del libro:

"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla."

"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar."

Acerca del autor

Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982, «por sus novelas y cuentos, en los que lo fantástico y lo realista se combinan en un mundo de imaginación ricamente compuesto, que refleja la vida y los conflictos de un continente», según lo expresado por la Academia Sueca. Su novela mundialmente reconocida es 'Cien años de soledad'.

Más información sobre el autor:
Libros de Gabriel García Márquez...
Biografía de Gabriel García Márquez...
Frases de Gabriel García Márquez...

Libros relacionados

Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez
Crónica de una Muerte Anunciada, de Gabriel García Márquez
Del Amor y Otros Demonios, de Gabriel García Márquez
Doce Cuentos Peregrinos, de Gabriel García Márquez
El Amor En Los Tiempos Del Cólera, de Gabriel García Márquez
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, de Gabriel García Márquez
El General en su Laberinto, de Gabriel García Márquez
El Olor de la Guayaba, de Gabriel García Márquez
El Otoño del Patriarca, de Gabriel García Márquez
La Hojarasca, de Gabriel García Márquez
Noticia de un Secuestro, de Gabriel García Márquez
Ojos de Perro Azul, de Gabriel García Márquez
Relato de un Náufrago, de Gabriel García Márquez
Yo No Vengo a Decir un Discurso, de Gabriel García Márquez

Nota: esta sinopsis es solo una breve descripción informativa de libro recomendado y no pretende ser un resumen que reemplace su lectura. Nosotros no realizamos ni comercializamos resúmenes completos ni parciales de las obras originales.