Libros de Poesía

Listado de libros recomendados del género poesía, con autor y breve sinopsis de cada libro.

(ordenados alfabéticamente)

Libros destacados de la categoría Poesía

De Profundis

Libro: De Profundis

Autor: Oscar Wilde

Sinopsis: En 1895 Oscar Wilde (1854-1900) está en la cumbre de su fama y de su popularidad. Todo lo que hace parece tocado por la varita del triunfo.

Sin embargo, el proceso que ese mismo año entabla por difamación contra el marqués de Queensberry a instancias del hijo de éste, Lord Alfred Douglas, Bosie –su joven amante–, se volverá en pocas semanas en su contra, de forma que acabará condenado a prisión por homosexualidad, arruinado y repudiado por la misma sociedad que meses antes lo aclamaba.

Poco... (seguir leyendo...)

El Cuervo y otros poemas

Libro: El Cuervo y otros poemas

Autor: Edgar Allan Poe

Sinopsis: «Maestro indiscutible del cuento, también en poesía la influencia de Edgar Allan Poe marcó un antes y un después. Su huella se hizo sentir en el simbolismo francés e indudablemente fue un faro para el modernismo latinoamericano.

La aparición del poema 'El cuervo' fue mundialmente celebrada por la musicalidad, la forma narrativa, la irrupción de lo irracional, el ritmo y su ambiente fantasmagórico, rasgos que aparecen en la mayor parte de sus poemas, como en 'Annabel Lee', 'Estrellas fijas',... (seguir leyendo...)

Inventario Uno

Libro: Inventario Uno

Autor: Mario Benedetti

Sinopsis: Inventario Uno reúne todos los poemas publicados en libro por Mario Benedetti entre 1950 y 1985, incluyendo los de Vientos del exilio y Geografías. Algunos textos, que fueron musicalizados, figuran en sus dos formas: poema y canción.

Como explica el propio Benedetti, "el volumen se abre con la producción más reciente y concluye con la más antigua, quizá con la secreta esperanza de que el lector, al tener acceso a esta obra por la puerta más nueva y cercana, se vea luego tentado de ir abriendo otras... (seguir leyendo...)

La Divina Comedia

Libro: La Divina Comedia

Autor: Dante Alighieri

Sinopsis: La Divina Comedia sobresale de entre la extensa obra poética y doctrinal de Dante, siendo sin duda su obra máxima. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las obras cumbre de la literatura universal.

La Comedia es un poema alegórico en cien cantos, de algo más de un centenar de versos cada uno, dividido en tres partes (con treinta y tres cantos cada una): Infierno, Purgatorio y Paraíso. Para llegar a la felicidad humana y religiosa (paraíso) es preciso seguir un... (seguir leyendo...)

Odas Elementales

Libro: Odas Elementales

Autor: Pablo Neruda

Sinopsis: Neruda llamó a estas odas elementales por muchos motivos, aludiendo en primer lugar a la forma simple y directa en la que el discurso poético, desde el primer verso del conjunto, fluye con toda libertad, y también en razón de los temas de que se ocupan.

Pero por elementales debemos entender también materiales, y podemos afirmar que es en estas odas donde los supuestos materialistas de la poesía de Neruda alcanzan su expresión más acabada.

Algunos de los momentos más eminentes de su poesía se... (seguir leyendo...)

Rimas

Libro: Rimas

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer

Sinopsis: "Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando me llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!".

En las 86 rimas que nos dejó Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), el 'poeta del amor y del dolor' va desgranando los estados de ánimo más significativos de la experiencia amorosa, por un lado, y de su sentido de... (seguir leyendo...)

Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada

Libro: Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada

Autor: Pablo Neruda

Sinopsis: Un clásico de Neruda. Los veinte poemas de amor más leídos del siglo XX.

La obra poética de Neruda vive partida en dos. En los últimos sesenta años, la palabra pública de los críticos, de los profesores, de los amigos, de los lectores fervorosos, hizo de Residencia en la tierra el arranque de una "fundación poética" (la condición es estabilizada en la crítica por Amado Alonso en Poesía y estilo de Pablo Neruda, 1951) que cambiaría la poesía de lengua española; en esos versos se habían visto... (seguir leyendo...)